Ya hemos visto que la materia se puede presentar en tres estados. Cuando pasa de uno a otro decimos que se ha producido un cambio de estado.
Como puedes ver, todos los cambios de estado son reversibles, porque pueden ser en un sentido o en otro. Las flechas rojas representan los procesos que requieren energía y las azules los que desprenden energía.
Mostrando entradas con la etiqueta Materia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materia. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
La materia
Los objetos materiales tienen en común que tienen masa y volumen. Por eso, decimos que masa y volumen son propiedades generales de la materia. Una manzana, tu libro de matemáticas y las zapatillas de deporte son materia. Se pueden pesar y meter en una mochila o en una habitación.
A primera vista no es fácil responder a esa pregunta. Vamos a ver si el aire tiene las propiedades generales de la materia: masa y volumen.
Por lo tanto, el aire es materia.
LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA
Y el aire, ¿Es materia?
A primera vista no es fácil responder a esa pregunta. Vamos a ver si el aire tiene las propiedades generales de la materia: masa y volumen.
Experiencia 1 Observa la secuencia. Cuando inflamos el balón, su peso aumenta (pasa progresivamente de 410 a 430 g). Por tanto, el aire pesa: tiene masa. |
Experiencia 2 Echamos aceite en la aceitera. Para que el aceite pueda entrar debemos dejar que salga el aire. Por tanto, el aire ocupa espacio: tiene volumen. |
Por lo tanto, el aire es materia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)